SILVIA LARRAURI

Recuerdo cómo de pequeña me sentía absolutamente atraída por todos esos payasos punkys, titiriteros y artistas que visitaban mi ciudad en verano. Entonces yo me iba a casa, dibujaba una niña, la pegaba en un palo, sacaba el tendal y me ponía a elucubrar historias para después obligar a toda mi familia a ser espectadora del show. A los 13 años pude corroborar lo irremediable: ¡Ouch! Soy actriz... ¡o algo así!

Actriz, escritora, artista.... llámalo como quieras porque no lo sé ni yo. Me gustan muchas cosas en relación a las artes escénicas, me gusta la creación y por el momento, me gusta dedicarme a varias cosas distintas que se complementan entre sí. 

Hoy día soy clown, dirijo mi propia compañía de creación MUSALOKA KOLEKTIBOA, actúo para otras compañías, hago cine y TV y  entreno como actriz especialista de acción y lucha escénica entre otros proyectos. 

En un hospital corriente, en el seno de una familia también aparentemente corriente, nació Silvia Larrauri. Los dioses le proclamaron de la generación Z pero no les salió del todo bien. Su madre dice de ella que "es un alma vieja", su abuela, que "¨los trae a todos a mandamiento¨" y ella dice de si misma que es mística y escéptica. Creció y digievolucionó en el País Vasco, criada por una tribu que adora los desayunos largos y las plantas. Fue allí, en su ciudad, donde los clowns punkys y las marionetas le sedujeron. Empezó formándose en varias escuelas de Vitoria y después estudio en la Esad de Castilla y León. Estudió en Estonia, actúo en Francia, Grecia, Hungría... Al terminar la carrera se escapó a estudiar Artes Escénicas a la Universidad de Surakarta en Indonesia con una beca. Viajar sola y mochilear siempre le viene bien. Allí estudió con varias familias danza ritual y la técnica de la máscara ancestral. Al volver se fue a Madrid y comenzó a trabajar en Conde Duque con Las Aves Migratorias de Madrid entre otras muchas cosas, se puso a investigar nuevos lenguajes de la escena contemporánea. Desde los payasos punkys, pasando por Lorca, Chejov, la Máscara, Danza Ritual oriental, hasta llegar a la Performance...¡Y todo le gusta oye! Silvia siente que vive a caballo entre lo antiguo y lo nuevo. El folclore tradicional y lo contemporáneo.

Sus intereses artísticos son algo así como un viejo proverbio chino escrito en luces de neón.
Actualmente está enfocando su carrera a la industria del cine. Destacan sus interpretaciones en películas como Marco de Jon Garaño y Aitor Arregui o el largometraje estadounidense DONOSTIA que coprotagoniza junto a Lydia Helen. En ocasiones también trabaja como especialista de acción.
Además es directora artística y Actriz en MUSALOKA KOLEKTIBOA y está de gira nacional con la pieza ROJO NIEVE.
Una gran certeza y una gran pasión le mantienen siempre en constante crecimiento profesional.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.